Blog // Cómo eran los conservadores colombianos de los años 50

Cómo eran los conservadores colombianos de los años 50

En una correspondencia enviada por un colombiano en el exterior que vivió en Colombia a mediados del siglo XX, encontramos este prontuario conservador, que el autor relata en su cruda radiografía de la violencia que ha azotado al país durante toda su historia:

O cuando jóven fuí testigo del accionar de las hordas chulavitas que recorrían los rincones rurales de la patria quemando los ranchos con sus moradores adentro, o emasculando a los campesinos, o extrayendo el feto de una mujer para reemplazarlo por una gallina muerta, o lanzando los niños de brazos al aire para recibirlos en la bayoneta calada, o el uso del famoso avión llamado el buey, de la Fuerza Aérea Colombiana, que volaba sobre los Llanos lanzando seres humanos vivos a la profundidad de la manigua, o cuando me enteré que en las caballerizas de Usaque sacrificaban caballos para sepultarlos junto con los cadáveres despedazados de prisioneros cuyo pecado había sido oponerse a las infamias de la clase dirigente.

O por haber asistido a la glorificación de los que organizaron y lanzaron la feroz violencia – Laureano, Ospina, Urdaneta y sus adláteres-convirtiéndolos en prohombres, mientras la gran alcahueta prestaba sus púlpitos para condenar a inocentes compatriotas ,llamandolos criminales por ser simplemente liberales, aunque aquellos no entendían el significado del calificativo que los ensotanados complices se encargaban de endilgarles.

Irrespeto de las mujeres y de los niños, de los que piensan diferente y enemigos de aquellos que señalen sus amos, los so-cerdotes. Las cosas no han cambiado mucho, ¿o sí?

Post Recientes

Buscar en el blog

Loading

Pin It on Pinterest

Share This