Blog // La decana se rajó

La decana se rajó

Leo en El Espectador la entrevista que le hacen a Antonia Agreda, indígena doctorada en el país y actual decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

Algunas de sus respuestas me sorprenden:

¿Cuál es el mayor objetivo de la etnoeducación?

Garantizar una educación más acorde con la realidad cultural y lingüística de los grupos étnicos del país. Es el avance en la construcción de nuevos conocimiento basados en el diálogo de saberes.

Sólo hay un conocimiento, que se construye a través del método científico. Por más condimentos culturales que traten de imponerle, el conocimiento y el saber no dependen de la etnia tal o cual.

¿Qué tan poderosa puede ser la medicina ancestral?

La medicina ancestral tiene varios niveles, su poder está en la gran posibilidad que tiene en la armonización del cuerpo, la mente y el espíritu.

Una persona que está a cargo de una facultad de una universidad no debería hablar así. La respuesta correcta corta es esta: “no se sabrá hasta que no se hagan los correspondientes experimentos científicos que avalen o no su poder. Hasta entonces no es acertado llamarla medicina”.

Su mejor experiencia espiritual.

Dos momentos: cuando inicié en el Putumayo con mi Taita Mayor cofán la toma de yagé y cuando conocí la historia mexicana de la Virgen de Guadalupe.

¿Está admitiendo que es una consumidora activa y constante de una droga psicoactiva que desestabiliza el sistema nervioso central?

Religión y drogas. Solas, son poco recomendables. Mezclarlas me parece una de las peores ideas que pueda pasar por la cabeza de alguien.

Post Recientes

Buscar en el blog

Loading

Pin It on Pinterest

Share This